
SOBRE MÍ
BECA CARLOS CARLI 2016
Conocí a la Escuela de Música Creativa gracias al maestro Carlos Carli. Desde que descubrí que allí daba clases de batería, surgió en mí la necesidad de poder aprender de su mano y desde septiembre de 2014 hasta su retirada de la docencia por la enfermedad, tuve el placer de ser su alumno.
A Carli debo mis bases de técnica y swing, algo que siempre permanecerá en mí y que nadie me podría haberme enseñado mejor que él. Fue un verdadero privilegio poder disfrutar de su último periodo como docente antes de fallecer tristemente en junio de 2015.
Para honrar su memoria, EMC creó una beca con su nombre diseñada para bateristas, cuya primera entrega logré obtener. Es para mí un auténtico gozo ser el primer becario de Carlos Carli, cuya memoria siempre permanecerá en mí y sus enseñanzas jamás podré dejar a un lado.
SET UP
Actualmente y desde el 2009, utilizo una batería de Jazz TAMA que se fabricó entonces y pertenece a una edición limitada muy exclusiva (sobre todo en España) del modelo IMPERIALSTAR, cuyo sonido es definido y muy rico en armónicos y matices. Las medidas son: bombo de 18'', caja de 13'' y timbales de 10'' y 14''.
En cuanto a platos, tengo el gusto de haber encontrado un sonido con el que me siento identificado, que me permite tocar muy diversos estilos de música siempre recibiendo un sonido increíble.
Cuando la ocasión lo merece, uso un set up de platos formado por tres ride de la increíble marca Zildjian. El que pongo en el pie a la izquierda de la caja es un Avedis de 20'' de principios de los 70 con un sonido inmejorable definido, oscuro y muy crasheable. Como ride principal uso un K Dark Medium Ride de 22'' increíblemente versátil (aunque elegido para tocar Jazz fundamentalmente como el resto de platos que tengo). Como crash-ride uso un Avedis de los años 60 de 18'' con un sonido muy definido y una crasheabilidad que otorga calidez.
También tengo un stack compuesto por dos chinas de efecto de Meinl de 12'' que uso fundamentalmente para tocar funky y es perfecto como matiz resultón a la hora de groovear o resaltar.
Como consejo de mi maestro Carlos Carli, probé unas baquetas 5A de Vic Firth y hasta ahora ni se me pasa por la cabeza la idea de probar otra marca. Vic Firth fabrica unas baquetas increíbles y tiene un catálogo muy amplio, lo que me hace estar siempre intentando probar nuevos modelos.
Para estudiar técnica y tocar estilos como funky, soul y folk-rock con Saoghal uso el modelo 5A porque tienen un peso considerable. Los modelos de Peter Erskine (SPE y SPE2) son mis baquetas elegidas a la hora de tocar Jazz por su increíble peso (ni muy pesadas ni demasiado ligeras) y otorgan un rebote muy cómodo aparte de la sensación de estar tocando con unas baquetas sobrias.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |